domingo, 8 de noviembre de 2020

Presentación blog personal

Holaa a todoos!!

Si buscabais información sobre los deportes electrónicos y League of Legends, habéis encontrado vuestro blog! 

Para que podáis moveros con facilidad, tenéis un menú principal con distintos submenús. Por ejemplo, si queréis aprender acerca de los campeones del Lol de tipo mago, solamente tenéis que mover el ratón encima de "campeones" y después clicar en "magos". Fácil y sencillo, verdad?? 

En ESports podréis conocer qué son, qué necesitan para ser considerados e-sports, cómo se organizan, etc.

League of Legends está explicado en la entrada "LOL". Conoceréis qué es y cómo ha evolucionado hasta llegar a donde está ahora. Además, voy a hablar acerca de los campeones con los que se juega, las 3 formas de jugar que tiene: Grieta del invocador, Aram y Teamfight Tactics; los equipos y las competiciones que existen, como los Worlds.

Y...SÍ !!, también os dejo un link para que lo podáis descargar. Lo podéis encontrar:
1. En la columna de la derecha del blog justo debajo de "Páginas" 
2. Como un link de tipo "pincha aquí" al final de la entrada "¿Qué es League of Legends (LOL)?" situada en el menú "LOL". 

Espero que aprendáis mucho y que probéis el juego. ¡¡VAMOS ALLÁ!!


¿Qué son los ESports?

Definición de ESports

La palabra esports es un extranjerismo que proviene de la unión de las palabras “electronic sports” (deportes electrónicos). Su origen no tiene un momento específico pero se especula que la primera vez que se usó pudo ser entre el año 2000 y 2005. Aunque su uso ya tiene más de 10 años, todavía se debate como es la forma correcta de escribir este término (esports, eSports o e-sports). Además, es el concepto que se utiliza para nombrar las competiciones de videojuegos estructuradas a través de jugadores, equipos, ligas, publishers, organizadores, broadcasters, patrocinadores y espectadores. Se puede jugar de forma amateur o profesionalizada y de forma presencial u online. Otras denominaciones son “gaming competitivo”, “organized play”, “egaming” o “pro gaming”. 

El gaming competitivo forma parte de una tendencia mucho más amplia de la industria del videojuego que permite disfrutar de los videojuegos de manera colectiva y social. Actualmente llenan estadios, se realizan competiciones en todo el mundo e incluso son “trending topic” en las redes sociales. Su expansión ha provocado el aumento en los modelos de negocio interesados en promover los deportes electrónicos y crear un nuevo ecosistema.


  

ESports VS Videojuegos

Aunque pueda parecer que son lo mismo, los videojuegos y los deportes electrónicos son conceptos bastante diferentes. Es cierto que los ESports vienen de los videojuegos, pero para que un videojuego pase a considerarse parte de los ESports se deben dar ciertas características específicas:

  • Competitividad: Debe de existir un elemento de superación contra uno o más rivales.
  • Normas: Se necesita de un conjunto de normas que establezca unas pautas a seguir por todo los jugadores.
  • Circuito profesional: Un circuito profesional (campeonatos, ligas…) donde los jugadores compiten por uno o varios premios.
  • Entrenamiento (necesidad de una o varias habilidades): Aunque de base los jugadores tienen que estar en igualdad de condiciones en cuanto a normas, beneficios o penalizaciones, estos deben de seguir un entrenamiento para poder alcanzar sus metas. Estos entrenamientos son una combinación de ejercicios físicos, teóricos y prácticos.
  • Una finalidad: Ganar!



sábado, 7 de noviembre de 2020

¿Qué requisitos deben tener los videojuegos para ser considerados e-Sports?

La industria del videojuego es casi infinita por lo que no todos los videojuegos pueden ser considerados ESport o deporte electrónico. Existen una serie de reglas o condiciones que deben tener:

- El juego debe permitir el enfrentamiento entre dos o más jugadores (se descartan así los juegos que no sean multijugador) y éstos deben competir en igualdad de condiciones. Los jugadores no pueden pagar por conseguir más experiencia, únicamente entra en juego la habilidad de los competidores.  

- Deben existir ligas y competiciones oficiales regladas organizadas empresas o sponsors que den eco del evento en los medios y cuenten con equipos y jugadores profesionalizados. Como por ejemplo la LVP (Liga de videojuegos profesional), la Superliga Orange o la LCS EU.

- Alcanzar una cifra significativa de aficionados que jueguen o sigan la competiciones, para crear demanda informativa. Actualmente, ya existen varias plataformas que ofrecen seguir este tipo de competiciones en streaming, la más famosa es Twitch, propiedad del gigante Amazon. También otras cadenas privadas se están apuntando a la tendencia como Movistar TV que tiene una alianza con el diario As o Gol TV que cuenta con programa exclusivo para hablar de estas competiciones.

Son cientos los juegos que pueden cumplir estas reglas pero solo algunos alcanzan los videoaficionados suficientes para entrar dentro de la lista de los deportes electrónicos.



viernes, 6 de noviembre de 2020

Clasificación de los ESports

De la misma manera que no se compite en “deporte”, sino a fútbol, baloncesto, etc., no se compite a "ESports" sino a distintos videojuegos que tienen sus propias reglas. Estos deportes se clasifican según:

GÉNERO

Los deportes electrónicos están marcados por la temática u objetivo del juego. Pueden ser:

MOBA 

Abreviatura de Mutiplayer Online Battle Arena, los MOBA son competiciones donde, por norma general, dos equipos formados por 5 jugadores cada uno compiten por derribar la base del rival. Por ejemplo, League of Legends.

Cartas

Este género se juega uno contra uno y por turnos simulando a los clásicos juegos de cartas. Cada jugador crea su propio mazo con las cartas que tiene (se pueden conseguir en partidas especiales, comprándolas individualmente o comprando sobres). Aquí estarían Hearthstone y Clash Royale.

Deportes

Son simulaciones de deportes tan conocidos como el fútbol, el baloncesto, las carreras de coches o incluso el baile. En este género existen algunas excepciones que, aunque no se traten de simulaciones de deportes tradicionales, se incluyen en este grupo por mezclar deportes existentes como puedan ser el fútbol y las carreras de coches. Este ess el género del FIFA, Gran Turismo Sport y Rocket League.

Shooters

Denominados como fps (first person shooter). Son los juegos en los que principalmente se ataca al rival con armas a distancia. La ambientación suele ser de corte bélico aunque puede estar enmarcado tanto en contextos realistas como de ciencia ficción. Normalmente el punto de vista del jugador suele ser en primera persona. Este género se puede subdividir en:

-Battle royale: El más popular actualmente. Consiste en un todos contra todos donde gana el último en quedar en pie. Son partidas en las que hay un número elevado de jugadores compitiendo a la vez.

-Con misión específica: Estos shooters tienen misiones específicas como defender una posición o colocar y hacer detonar un explosivo.

Podemos encontrar aquí al Call of Duty, Counter-Strike Global Offensive, APEX Legends, Gears of War, Rainbow Six: Siege y al Fortnite.

Estrategia

En este género suele predominar la estrategia y la táctica. Son juegos en los que hay que hacerse con un número de recursos o eliminar al rival para ganar.

Lucha

Juegos en los que se recrea una pelea entre dos luchadores donde hay que “noquear” al rival. Priman los ataques cuerpo a cuerpo y aunque normalmente se juega en tiempo real, también existen por turnos.

PARTICIPANTES

Al igual que ocurre con los deportes tradicionales también existe una subdivisión por el número de jugadores en cada bando:

-Individuales: Son los eSports en los que se enfrenta un  jugador contra otro jugador. Dependiendo del juego en una misma partida puede haber entre 2 jugadores hasta 60 jugadores.

-En equipo: Son los más practicados y normalmente suelen ser dos equipos los que se enfrentan entre sí. El número de jugadores por equipo puede ser de 2 jugadores hasta 8 según el juego. En esta clasificación prioriza la especialización de roles y el trabajo en equipo entre los compañeros.

Dependiendo de lo que te guste se te dará mejor una clase de juego u otro. Los jugadores profesionales suelen dedicarse a una clase de juego en exclusiva para especializarse, aunque muchos clubs tienen equipos en distintos juegos abarcando distintas clases. No obstante la combinación de clasificaciones según número de jugadores y género es muy diversa e incluso hay juegos que pueden estar en más de una modalidad dentro de una clasificación.

jueves, 5 de noviembre de 2020

¿Qué es League of Legends (LOL)?

League of Legends es un juego de estrategia por equipos en el que dos equipos de cinco campeones se enfrentan para ver quién destruye antes la base del otro. Puedes elegir entre un elenco de 140 campeones para realizar jugadas épicas, asesinar rivales y derribar torretas para alzarte con la victoria. Se juega en un mapa con tres calles o carriles bien diferenciados, más una zona denominada jungla que separa estos carriles. Para llegar a “la base” del rival hay que ir destruyendo las estructuras del rival que se encuentran en cada carril con la ayuda de unos personajes controlados por una IA llamados súbditos o minions. En este género cada jugador elige un campeón o invocador según su estilo/zona de juego. Cabe destacar que, aunque eliminar a los jugadores rivales no es algo que afecte directamente a la hora de ganar la partida, sí que marca la diferencia de ventaja entre un equipo y otro. 

Pincha aquí para ir a la página oficial de league of Legends y conocer más a fondo el juego. Tienen explicaciones claras y sencillas de cómo jugar. Anímate y prueba !!




lunes, 26 de octubre de 2020

¿Cuáles son los valores de los esports?

Las principales asociaciones mundiales de la industria del videojuego, entre las que se encuentra la Interactive Software Federation of Europe (ISFE), de la que es miembro AEVI, acordaron en noviembre de 2019 los siguientes principios universales aplicables a todos los aspectos del ecosistema global de ESports:

  • Seguridad y bienestar

  • Integridad y juego limpio

  • Respeto y diversidad

  • Experiencia de juego positiva y enriquecedora

Puedes consultar una elaboración más amplia de estos principios en la web de ISFE: https://www.isfe.eu/isfe-esports/

martes, 15 de septiembre de 2020

Teamfight Tactics (TFT)

En junio de 2019 Riot Games creó Teamfight Tactics, un modo de juego de autobatallas en las que no hay equipos como en el LoL, sino que compiten 8 personas en un todos contra todos. Además, este juego se encuentra dentro del propio League of Legends. Aquí abajo os dejo la teoría de cómo se juega al TFT, y al final podéis ver un vídeo sobre cómo es en la práctica.😀

1. ¿Cómo funciona Teamfight Tactics?


En Teamfight Tactics, ocho jugadores se enfrentan entre sí en varias rondas individuales. Lo hacen al elegir a los campeones de LoL de un grupo de cinco que va rotando en cada ronda, y los jugadores pueden colocar a estos campeones en su lado del tablero para luchar contra un rival. En cada ronda, o eres teletransportado al tablero de un oponente o un enemigo viene al tuyo. Entonces, los campeones luchan entre sí automáticamente. ¿Qué pasa si compras más campeones de los que puedes tener en tu tablero? En este caso tendrás que decidir qué campeones quieres dejar en el tablero y los demás se quedarán en el "banquillo", como digo yo.

El ganador de cada ronda inflige daño a su oponente, llamado Little Legend (Mini Leyenda). Todos empiezan con 100 puntos de vida, y solo reciben daño si pierden el enfrentamiento. Cuanto más alto sea el nivel de los campeones en el lado del ganador, mayor será el daño que causan en Little Legends. Como de costumbre, si te quedas con 0 puntos de vida pierdes. 

     

2. Campeones

Teamfight Tactics cuenta con 50 campeones de LoL. Estos usan sus ataques automáticos y su habilidad singular para hacer daño, y se mueven por el tablero de manera diferente.

Cada uno tiene un Origen y pertenece a una Clase. La combinación de distintos héroes del mismo Origen o Clase en tu tablero activará efectos especiales conocidos como sinergias, que les darán bonificaciones una vez que comience la pelea. Combinar héroes que comparten los mismos Orígenes y Clases es una de las formas de tener un tablero fuerte y ganar en Teamfight Tactics. Cada año se cambia el parche, es decir, se cambian algunas sinergias, quitan y ponen nuevos personajes, etc. Actualmente se juega con el parche 4.5: Festival de las Bestias que salió el pasado 22 de enero de 2021.

Cuando combinas tres campeones iguales de nivel 1 se fusionan en un solo campeón de nivel 2. Asimismo, si combinas tres campeones iguales de nivel 2 conseguirás a ese campeón de nivel 3, el lvl máximo. Por lo tanto, para lograr tener un campeón de nivel 3 necesitarás comprar al mismo campeón  9 veces. Aquí tienes una imagen donde se distingue cuál es de nivel 1, 2 y 3. Cuanto mayor es el nivel, mayor es el tamaño y cambia el color, plateado en lvl 2 y dorado en lvl 3. 


3. Rondas

Las rondas de TFT se pueden dividir en tres etapas.

La primera es la etapa de reclutamiento, que los jugadores usan para elegir campeones del grupo que han recibido. Los jugadores pueden renovar ese grupo gastando oro, mejorar a los campeones si obtienen tres copias de ellos y colocar campeones en el tablero.

La segunda es el escenario de combate. Los jugadores no tienen control sobre lo que sucede en este punto, y los campeones lucharán automáticamente entre sí. La batalla termina cuando todos los campeones de un jugador son derrotados por el equipo rival.

La tercera y última etapa es de espera. los jugadores que hayan terminado sus enfrentamientos esperan a que terminen los demás combates. Después de eso, la etapa de reclutamiento comienza de nuevo en otra ronda.

Los jugadores pueden comprar y vender campeones en cualquier etapa, pero solo pueden desplegarlos y mejorarlos en la etapa de reclutamiento.

4. Nivel

Cada jugador tiene un nivel en su Little Legend. Cuanto más alto sea su nivel, más campeones podrás colocar en el tablero y más alto será su nivel en tu grupo de reclutamiento. Ganas poca experiencia con cada ronda, pero puedes comprar cuatro puntos de experiencia por cuatro de oro.

5. Oro e interés

El oro es uno de los recursos que los jugadores pueden usar en Teamfight Tactics para añadir nuevos campeones a su selección o comprar puntos de experiencia. Estos se adquieren jugando rondas, ganando o perdiendo rachas y generando intereses.

Los jugadores pueden obtener oro adicional en cada ronda como interés por la cantidad que tengan. Ganan el 10% del oro que tengan después de que termina la etapa de batalla, pero antes de ganar oro por esa etapa. La cifra siempre se redondea hacia abajo, por lo que los jugadores con nueve oro obtienen cero intereses tras finalizar la etapa de batalla, y los jugadores con 10 obtienen uno. Hay un límite de cinco de oro por ronda que los jugadores pueden obtener de los intereses, lo que significa que no tiene sentido intentar obtener 60 o más oro tras terminarse una batalla. 

Yo os aconsejo que hagáis lo que se conoce como "economía". Este término se refiere a que intentéis llegar a 50-55 de oro y que os mantengáis durante toda la partida en ese ratio de dinero más o menos. ¿Por qué? Bueno, por mi experiencia os digo que de esta manera conseguiréis mucho dinero por intereses. Asimismo, si tenéis que ir renovando campeones, podréis permitíroslo sin problema. Otra motivo para que lo hagáis, es que si llega el momento en el que tenéis poca vida, tendréis la oportunidad de gastarlo todo y conseguir campeones muy potentes con los que igual lograréis ganar. No os recomiendo que juguéis toda la partida con un ratio de 10-20 de oro, ya que si tenéis que apretar en algún momento os va a costar mucho conseguir los capeones necesarios y seguramente os eliminen.

6. Ítems

Los jugadores pueden equipar a sus campeones con un máximo de tres objetos, que se encuentran al derrotar a los monstruos en rondas neutrales. Estos ítems se pueden combinar para formar objetos más fuertes y combos devastadores.

Una vez que un campeón está equipado con un objeto, la única forma de eliminarlo es vendiéndolo. El jugador conservará el objeto y podrá usarlo en otro personaje.

7. Rondas de reclutamiento

La singularidad de TFT en el género autobatallas radica en sus rondas de reclutamiento. A los jugadores se les ofrece un carrusel de campeones previamente equipados con objetos, y los jugadores con la menor vida eligen primero. Puedes usar eso para conseguir un ítem o campeón que quieras, o simplemente para quitarle a un rival una opción que lo fortalezca.

¿Cómo descargar Teamfight Tactics?

Como he dicho antes, TFT es un juego que se encuentra dentro del p ropio juego League of Legends. Cuando descargas el LoL puedes jugar a los 3 modos de juego que tiene. 

Para descargar el LoL y poder jugar al TFT os dejo un link:

1. En la columna de la derecha del blog justo debajo de "Páginas" 

2. Como un link de tipo "pincha aquí" al final de la entrada "¿Qué es League of Legends (LOL)?" situada en el menú "LOL". 

Nada más entréis a la página oficial os saldrá un cartelito que pone "Jugar gratis". Lo pulsáis y empezará a descargarse el juego. 

Vídeo TFT: