domingo, 8 de noviembre de 2020

Presentación blog personal

Holaa a todoos!!

Si buscabais información sobre los deportes electrónicos y League of Legends, habéis encontrado vuestro blog! 

Para que podáis moveros con facilidad, tenéis un menú principal con distintos submenús. Por ejemplo, si queréis aprender acerca de los campeones del Lol de tipo mago, solamente tenéis que mover el ratón encima de "campeones" y después clicar en "magos". Fácil y sencillo, verdad?? 

En ESports podréis conocer qué son, qué necesitan para ser considerados e-sports, cómo se organizan, etc.

League of Legends está explicado en la entrada "LOL". Conoceréis qué es y cómo ha evolucionado hasta llegar a donde está ahora. Además, voy a hablar acerca de los campeones con los que se juega, las 3 formas de jugar que tiene: Grieta del invocador, Aram y Teamfight Tactics; los equipos y las competiciones que existen, como los Worlds.

Y...SÍ !!, también os dejo un link para que lo podáis descargar. Lo podéis encontrar:
1. En la columna de la derecha del blog justo debajo de "Páginas" 
2. Como un link de tipo "pincha aquí" al final de la entrada "¿Qué es League of Legends (LOL)?" situada en el menú "LOL". 

Espero que aprendáis mucho y que probéis el juego. ¡¡VAMOS ALLÁ!!


¿Qué son los ESports?

Definición de ESports

La palabra esports es un extranjerismo que proviene de la unión de las palabras “electronic sports” (deportes electrónicos). Su origen no tiene un momento específico pero se especula que la primera vez que se usó pudo ser entre el año 2000 y 2005. Aunque su uso ya tiene más de 10 años, todavía se debate como es la forma correcta de escribir este término (esports, eSports o e-sports). Además, es el concepto que se utiliza para nombrar las competiciones de videojuegos estructuradas a través de jugadores, equipos, ligas, publishers, organizadores, broadcasters, patrocinadores y espectadores. Se puede jugar de forma amateur o profesionalizada y de forma presencial u online. Otras denominaciones son “gaming competitivo”, “organized play”, “egaming” o “pro gaming”. 

El gaming competitivo forma parte de una tendencia mucho más amplia de la industria del videojuego que permite disfrutar de los videojuegos de manera colectiva y social. Actualmente llenan estadios, se realizan competiciones en todo el mundo e incluso son “trending topic” en las redes sociales. Su expansión ha provocado el aumento en los modelos de negocio interesados en promover los deportes electrónicos y crear un nuevo ecosistema.


  

ESports VS Videojuegos

Aunque pueda parecer que son lo mismo, los videojuegos y los deportes electrónicos son conceptos bastante diferentes. Es cierto que los ESports vienen de los videojuegos, pero para que un videojuego pase a considerarse parte de los ESports se deben dar ciertas características específicas:

  • Competitividad: Debe de existir un elemento de superación contra uno o más rivales.
  • Normas: Se necesita de un conjunto de normas que establezca unas pautas a seguir por todo los jugadores.
  • Circuito profesional: Un circuito profesional (campeonatos, ligas…) donde los jugadores compiten por uno o varios premios.
  • Entrenamiento (necesidad de una o varias habilidades): Aunque de base los jugadores tienen que estar en igualdad de condiciones en cuanto a normas, beneficios o penalizaciones, estos deben de seguir un entrenamiento para poder alcanzar sus metas. Estos entrenamientos son una combinación de ejercicios físicos, teóricos y prácticos.
  • Una finalidad: Ganar!



sábado, 7 de noviembre de 2020

¿Qué requisitos deben tener los videojuegos para ser considerados e-Sports?

La industria del videojuego es casi infinita por lo que no todos los videojuegos pueden ser considerados ESport o deporte electrónico. Existen una serie de reglas o condiciones que deben tener:

- El juego debe permitir el enfrentamiento entre dos o más jugadores (se descartan así los juegos que no sean multijugador) y éstos deben competir en igualdad de condiciones. Los jugadores no pueden pagar por conseguir más experiencia, únicamente entra en juego la habilidad de los competidores.  

- Deben existir ligas y competiciones oficiales regladas organizadas empresas o sponsors que den eco del evento en los medios y cuenten con equipos y jugadores profesionalizados. Como por ejemplo la LVP (Liga de videojuegos profesional), la Superliga Orange o la LCS EU.

- Alcanzar una cifra significativa de aficionados que jueguen o sigan la competiciones, para crear demanda informativa. Actualmente, ya existen varias plataformas que ofrecen seguir este tipo de competiciones en streaming, la más famosa es Twitch, propiedad del gigante Amazon. También otras cadenas privadas se están apuntando a la tendencia como Movistar TV que tiene una alianza con el diario As o Gol TV que cuenta con programa exclusivo para hablar de estas competiciones.

Son cientos los juegos que pueden cumplir estas reglas pero solo algunos alcanzan los videoaficionados suficientes para entrar dentro de la lista de los deportes electrónicos.



viernes, 6 de noviembre de 2020

Clasificación de los ESports

De la misma manera que no se compite en “deporte”, sino a fútbol, baloncesto, etc., no se compite a "ESports" sino a distintos videojuegos que tienen sus propias reglas. Estos deportes se clasifican según:

GÉNERO

Los deportes electrónicos están marcados por la temática u objetivo del juego. Pueden ser:

MOBA 

Abreviatura de Mutiplayer Online Battle Arena, los MOBA son competiciones donde, por norma general, dos equipos formados por 5 jugadores cada uno compiten por derribar la base del rival. Por ejemplo, League of Legends.

Cartas

Este género se juega uno contra uno y por turnos simulando a los clásicos juegos de cartas. Cada jugador crea su propio mazo con las cartas que tiene (se pueden conseguir en partidas especiales, comprándolas individualmente o comprando sobres). Aquí estarían Hearthstone y Clash Royale.

Deportes

Son simulaciones de deportes tan conocidos como el fútbol, el baloncesto, las carreras de coches o incluso el baile. En este género existen algunas excepciones que, aunque no se traten de simulaciones de deportes tradicionales, se incluyen en este grupo por mezclar deportes existentes como puedan ser el fútbol y las carreras de coches. Este ess el género del FIFA, Gran Turismo Sport y Rocket League.

Shooters

Denominados como fps (first person shooter). Son los juegos en los que principalmente se ataca al rival con armas a distancia. La ambientación suele ser de corte bélico aunque puede estar enmarcado tanto en contextos realistas como de ciencia ficción. Normalmente el punto de vista del jugador suele ser en primera persona. Este género se puede subdividir en:

-Battle royale: El más popular actualmente. Consiste en un todos contra todos donde gana el último en quedar en pie. Son partidas en las que hay un número elevado de jugadores compitiendo a la vez.

-Con misión específica: Estos shooters tienen misiones específicas como defender una posición o colocar y hacer detonar un explosivo.

Podemos encontrar aquí al Call of Duty, Counter-Strike Global Offensive, APEX Legends, Gears of War, Rainbow Six: Siege y al Fortnite.

Estrategia

En este género suele predominar la estrategia y la táctica. Son juegos en los que hay que hacerse con un número de recursos o eliminar al rival para ganar.

Lucha

Juegos en los que se recrea una pelea entre dos luchadores donde hay que “noquear” al rival. Priman los ataques cuerpo a cuerpo y aunque normalmente se juega en tiempo real, también existen por turnos.

PARTICIPANTES

Al igual que ocurre con los deportes tradicionales también existe una subdivisión por el número de jugadores en cada bando:

-Individuales: Son los eSports en los que se enfrenta un  jugador contra otro jugador. Dependiendo del juego en una misma partida puede haber entre 2 jugadores hasta 60 jugadores.

-En equipo: Son los más practicados y normalmente suelen ser dos equipos los que se enfrentan entre sí. El número de jugadores por equipo puede ser de 2 jugadores hasta 8 según el juego. En esta clasificación prioriza la especialización de roles y el trabajo en equipo entre los compañeros.

Dependiendo de lo que te guste se te dará mejor una clase de juego u otro. Los jugadores profesionales suelen dedicarse a una clase de juego en exclusiva para especializarse, aunque muchos clubs tienen equipos en distintos juegos abarcando distintas clases. No obstante la combinación de clasificaciones según número de jugadores y género es muy diversa e incluso hay juegos que pueden estar en más de una modalidad dentro de una clasificación.

jueves, 5 de noviembre de 2020

¿Qué es League of Legends (LOL)?

League of Legends es un juego de estrategia por equipos en el que dos equipos de cinco campeones se enfrentan para ver quién destruye antes la base del otro. Puedes elegir entre un elenco de 140 campeones para realizar jugadas épicas, asesinar rivales y derribar torretas para alzarte con la victoria. Se juega en un mapa con tres calles o carriles bien diferenciados, más una zona denominada jungla que separa estos carriles. Para llegar a “la base” del rival hay que ir destruyendo las estructuras del rival que se encuentran en cada carril con la ayuda de unos personajes controlados por una IA llamados súbditos o minions. En este género cada jugador elige un campeón o invocador según su estilo/zona de juego. Cabe destacar que, aunque eliminar a los jugadores rivales no es algo que afecte directamente a la hora de ganar la partida, sí que marca la diferencia de ventaja entre un equipo y otro. 

Pincha aquí para ir a la página oficial de league of Legends y conocer más a fondo el juego. Tienen explicaciones claras y sencillas de cómo jugar. Anímate y prueba !!